Bierzo. Mencía. Delicado, fresco y afrutado. Delicadas notas de violetas y frutas rojas están presentes en este mencía rico y untuoso. Fresco y aterciopelado en boca.
Valencia. Monastrell. Color rojo cereza intenso, copa alta, glicérico en copa con reflejos morados. En nariz intenso y franco, frutas y flores rojas con matices muy suaves e integrados de tostado, toffe y aromas lácteos.
Ribera del Duero. Tempranillo con seis meses de crianza en barrica. Típico Ribera de excelente elaboración. Afrutado y redondo, muy agradable en su paso de boca, persistente y largo.
Extremadura. Color cereza con ribete violáceo. Aromas a fruta roja. Potente con paso ligero en boca, dejando un amargor final.
Alicante. Monastrell, Giró, Alicante Bouschet. Jugoso, notas a flor de romero. Fresco, amplio y equilibrado.
Vino de la tierra el Terrerazo. Limpio y brillante con lágrima densa. Final largo y persistente. Recuerdo de hierbas aromáticas y notas florales.
Canarias. Listán Negro prefiloxérico a pie franco. Rojo rubí, limpio y brillante, con notas de frambuesa, ligero y atlántico.
Ribera del Duero. Tempranillo. Media crianza. Serio, maduro, desarrollado y bien ensamblado. Mucha fruta y madera bien conjuntada.
Rioja. Tempranillo. Aromas de frutos negros (mora y arándanos ) unidos a los espaciados provenientes del roble americano tales como (clavo, canela), tabaco rubio y ligetas notas balsámicas.
Rioja. Crianza con cuerpo, equilibrado y aromático. Variedades autóctonas (Tempranillo, Graciano y Mazuelo) que le aportan frescura y alegría.
Alicante. Cabernet-Monastrell. Color cereza, aroma a fruta madura, balsámico. Potente, sabroso, tostado.
Alicante. Monastrell. Color rojo rubí intenso con toques morados. Aromas de fruta negra, cerezas maduras.Notas suaves de hierbas silvestres equilibradas con chocolate negro.
Ribera del Duero. Tempranillo. El envejecimiento en barricas de roble español le otorga unas exclusivas características olfativas, con sutiles aromas de cereza y grosella, destacando especialmente notas altas de torrefaxctos y especias, que le confieren distinguida elegancia y gran armonía.
Priorat. Gamacha tinta, Merlot y Syrah. Muestra una agradable madurez de las uvas, buena frescura y volumen, espaciado y frutas rojas con toques tostados y minerales. Suaves taninos y equilibrado con un final largo y placenteso.
Rioja. En nariz es una cosecha muy reconocible por sus notas de fruta de pepita, más que de hueso. Con acompañamiento de frutos rojos, notas de flores blancas y especias de roble.
Ribera del Duero. Color rubí de capa alta con ribetes rosáceos. Aroma a torrefacto suave con toque de regalíz.
Utiel-Requena. Rojo intenso. Aroma de roble con fruta madura. Paso de boca majestuoso.
Ribera del Duero. Tempranillo, Aromas de crianza, maderas finas y especiales dulces. Buen paso de Boca, con fruta bien madura muy especiada.
Alicante. Monastrell. Aromas balsámicos y fruta madura en licor. Fino, estructurado y potente pero equilibrado, fresco, vivo y sugestivo.
Color cereza, aroma balsámico y especiado con notas de frutas maduras. Final largo y fresco.
Rioja. Tempranillo. Fino, expresivo, bien definido, con nervio y magnifico paso de boca. Elegante, con aromas de fruta bien madura, especias y hoja de tabaco.
Ribera del Duero. Picota granate, elegante en nariz, frutos rojos en confitura, gran madurez y amabilidad en boca. Gran persistencia.
Toro. Tempranillo. Vino muy aromático, con matices de fruta negra madura, especias, chocolate, matices tostados (humo). Estructurado en boca pero muy graso y de taninos dulces, con mucho volumen y un amable final.
Ribera del Duero. Tempranillo. Cereza granate con ribete anaranjado. En nariz tiene una explosión de fruta y madera con fruto rojo maduro.
Rioja. Tempranillo. Color rojo vivo con ribetes púrpura. Aroma penetrante y rico con sensaciones frutales a zarzamora y ciruelas. Paso de boca con volumen muy vinoso de aromas de ragalíz.
Ribera del Duero. Tempranillo. Aromas de crianza, maderas finas y especias dulces. Buen paso de boca, con fruta bien madura muy especiada.